Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • 22 Jul 2016

    Omar Gabriel Valera González, de 31 años de edad, egresado de Mercadotecnia del CUCEA y quien se ha desempeñado en el ramo de la educación bilingüe, es una persona idealista que sigue sus pasiones y es un aficionado del arte. Ahora con la idea de “ensanchar” su mente, por el gusto de aprender y no conformarse, lo convertirá en el primer estudiante de intercambio académico que se va a Finlandia. “Me encanta el salón de clase, pero también quiero tomar esta parte tras bambalinas”.

  • 18 Jul 2016

    Por primera ocasión, la División de Contaduría recibió el “Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria”, reconocimiento que se otorga a nivel nacional por la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración (ANFECA) al cumplir mediante el desarrollo y aplicación de buenas prácticas, los principios fundamentales de responsabilidad social universitaria.

     

  • 14 Jul 2016

    Continúa la oferta educativa para el personal docente del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en este verano del 2016. Ahora se anuncia el diplomado “Tecnologías para el aprendizaje aplicadas a la práctica docente”, que en días próximos se estará impartiendo por parte del Departamento de Sistemas de la Información, a través de la Unidad de Formación Docente e Innovación Educativa.

     

  • 12 Jul 2016

    Alumno del CUCEA irá a los Juegos Paralímpicos de Río 2016. 

    Acudir cada quince días o cada mes a la concentración con el equipo. Levantarse temprano: entrenar de seis a siete y media de la mañana; comenzar por estirarse y correr media hora o cincuenta minutos, unas cuantas lagartijas y abdominales en casa. Desayunar para entrar a la escuela a las once. “Como no vivo con mis papás, tengo más obligaciones, como hacer de comer y esas cosas”.

  • 11 Jul 2016

    “La industria de la electrónica es un sector en constante cambio: cuando apenas se comienza a comprender, ya está modificándose. Se está transformando constantemente. Son empresas de carácter trasnacional que inician con un nombre, cierto tipo de actividad y cierto producto… pasan cinco años y ya cambió de nombre, ya modificó su esquema de producción. Por tanto, es un sector que debe tener un monitoreo constante”.

     

  • 08 Jul 2016

    El Dr. José Claudio Carrillo nos habla del libro recién editado por el CUCEA, “Las violencias en los entornos escolares”, el cual será presentado el lunes 11 de julio.

    “La violencia es un problema y un fenómeno histórico que generalmente se piensa como elemento connatural a la vida social y humana, que siempre ha sucedido, que es algo que está dentro de la cotidianidad y forma parte del mundo. Pero debe entenderse como una anomia social que genera dificultades en la vida de los sujetos: problemas de convivencia, sociabilidad y de respeto”.

  • 07 Jul 2016

     

    Jóvenes de distintas universidades del país expresan su punto de vista sobre temas coyunturales para los mexicanos, desde las aulas de CUCEA. Esto, en el marco del Campeonato Nacional de Debate (CND), del que nuestra universidad es la sede este año.

    Con distintos niveles de experiencia académica, alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tecnológico de Monterrey, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad de Zamora, entre otras, dialogan y defienden una postura elegida a través de este valioso ejercicio.

  • 06 Jul 2016

    Alely Hernández Martínez,  estudiante de séptimo semestre de la licenciatura en Mercadotecnia, regresa del Campeonato Panamericano de Mayores de Esgrima con una medalla de bronce.

    La estudiante de Mercadotecnia permaneció de gira un mes y medio. Durante ese periodo visitó Alemania para participar en la Copa del Mundo, después viajó a Shanghái para competir en el Grand Prix y finalmente participó en el Campeonato Panamericano de Mayores de Esgrima en Panamá. En este último obtuvo una medalla de bronce en equipo y se llevó el sexto lugar en individual.

  • 05 Jul 2016

    Una búsqueda por la equidad y el beneficio económico de la sociedad, es lo que llevó a Hiram Zambrano Brambila a realizar una extensa investigación titulada “El mínimo vital en el IRS de las personas físicas en México”. La defensa de su tesis se realizó este 5 de julio en el Auditorio del CERI, frente a los sinodales, su familia, colegas y su director de tesis, el Dr. Daniel Peralta García.

  • 04 Jul 2016

    La Coordinación de Investigación del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas invita a todos los profesores interesados en incorporarse a un cuerpo académico o en formar un nuevo cuerpo académico, a participar en alguna de las cuatro convocatorias PRODEP 2016.

Páginas