Se encuentra usted aquí
Modalidad Experiencia Profesional
Prácticas Profesionales:
Modalidad Experiencia Profesional
REGISTRO Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL CICLO 2023-B, DEL 05 AL 16 DE JUNIO DE2023
El (la) alumno(a) que opte por esta modalidad deberá haber trabajado (o haber realizado prácticas voluntarias) al menos 6 meses en un área afín a su programa académico (los 6 meses tendrán que haberse cumplido en una sola entidad, no en distintas).
Para registrarse en esta modalidad se debe:
2.
Enviar a practicas@cucea.udg.mx (en las fechas establecidas):
A)Formato de registro a la modalidad de Experiencia Profesional (Generado en el registro previo en SIPPP).
B) Carta membreteada, con firma autógrafa y sellada, emitida por la entidad donde se realizaron las prácticas, donde se mencione la antigüedad y la descripción de las actividades desempeñadas (Consulta el Formato genérico de carta).
C) Comprobante de la relación laboral(pudiendo ser cualquiera de los tres): I. Contrato; II. Alta en IMSS/equivalente o III. Recibos de nómina (uno por mes de los últimos 6 meses).
D) Ficha técnica. (Consulta cómo puedes descargarla desde SIIAU (Ficha Técnica (SIIAU)
E) Formato 9 (evaluación de la entidad a el(la) estudiante).
F) Documento de informe de actividades para revisión y retroalimentación (Contenido de INFORME FINAL)
En caso de tener alguna duda con la información anterior, te sugerimos consultar el siguiente video:
Especializante obligatoria
3.
La documentación será revisada por un evaluador(a), que se asignará al comienzo del ciclo escolar para el cual te registraste.
4.
El evaluador(a) realizará una retroalimentación al informe de actividades, el cual se deberá de enviar nuevamente para su revisión final.
5.
Una vez que se han realizado los pasos anteriores, esperar a que los créditos se reflejen en kárdex (no en boleta) al finalizar el ciclo.
NOTA: la documentación será validada por el evaluador(a), en caso de detectar documentos apócrifos, la falta se turnará a la Comisión de Responsabilidades y Sanciones del CUCEA, por “sustracción o falsificación de documentos o informes”, lo cual se contempla en el Reglamento de Responsabilidades Vinculados con Faltas a la Normatividad Universitaria de la Universidad de Guadalajara.
En caso de tener alguna duda con la información anterior, te sugerimos consultar el siguiente video: