Noticias
-
25 Mar 2021
Durante la Primera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Social del CUCEA el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector del centro, realizó la presentación del Plan de Desarrollo del CUCEA-Visión 2030, con el objetivo de elaborar una Agenda de Trabajo en conjunto, que propicie las soluciones ante las problemáticas actuales en ámbitos sociales, económicas, ambientales y productivas del Estado de Jalisco.
-
24 Mar 2021
A un año de la pandemia, el CUCEA tuvo que migrar a una virtualidad para poder seguir brindando los servicios y atender sus funciones, estos servicios se han ido ajustando hasta llegar al modelo multimodal, híbrido, flexible e inclusivo conforme a las necesidades y tiempos actuales: “Este año nos autorizaron un recurso para hacer una remodelación de la biblioteca, en donde estaremos interviniendo con mucho profesionalismo las salas principales para poder actualizarlas” mencionó el mtro Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA.
-
20 Mar 2021
En el marco del Programa CUCEA Smart Campus y para conmemorar el Día Internacional de los Bosques y el inicio de la Primavera; el día viernes 19 de marzo, el CUCEA inició una serie de acciones que tienen como objetivo la restauración del ecosistema y de la conservación del Campus desde la dimensión de Smart Environment.
“Necesitamos tomar conciencia y tener una mayor cultura para desarrollar y proteger nuestro medio ambiente (...) cada año en el mundo se pierden 10 millones de hectáreas de bosques” mencionó el mtro Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA.
-
19 Mar 2021
Temas como la ausencia o la mala calidad de los servicios públicos, la forma inequitativa de repartir los recursos en las entidades y lo que se necesita para evitar el acaparamiento del poder por parte del gobierno federal en México, fueron tratados por académicas y académicos de distintas instituciones educativas durante el tercer y último panel, “Incentivos y capacidades institucionales para la recaudación estatal y municipal”, del foro virtual “Hacia un federalismo más equitativo para el desarrollo nacional. ¿Dónde estamos? ¿A dónde ir?”.
-
19 Mar 2021
En medio de la discusión sobre el pacto fiscal, que reclaman varios estados de la República Mexicana, varios especialistas dialogaron sobre el historial y contexto de dichas dinámicas que han imperado por décadas.
Esto durante el segundo panel del webinar “Hacia un federalismo más equilibrado para el desarrollo social. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde ir?”, transmitido por UDG TV Canal 44, las redes de la UdeG, y moderado por el Director Editorial de El Economista, Luis Miguel González.
-
18 Mar 2021
La distribución de competencias y la coordinación ante situaciones de emergencia nacional como la pandemia del COVID-19 son lados flacos del federalismo mexicano. A pesar de la creación de sistemas nacionales, todavía no queda clara la distribución de competencias entre federación, Estados y municipios, y la coordinación brilla por su ausencia.
-
16 Mar 2021
El pasado lunes 15 de marzo se llevó a cabo la inauguración del Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, una iniciativa que se suma a la Maestría en Resolución de Conflictos y al Centro Público de Prestación de Servicios de Métodos Alternativos en el CUCEA como parte del trabajo colaborativo en el marco del convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) y el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas del CUCEA.
-
16 Mar 2021
Del 17 al 19 de marzo transmitirán “Hacia un federalismo más equitativo para el desarrollo nacional. ¿Dónde estamos? ¿A dónde ir?”, por Canal 44 y redes de UdeG
-
12 Mar 2021
El Consejo Social del CUCEA celebró su segunda sesión ordinaria en modalidad hibrida el pasado jueves 11 de marzo en la sala anexa a Rectoría, fungiendo como Presidente el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes y como Secretario de Actas y Acuerdos, el Dr. José María Nava Preciado.
-
10 Mar 2021
El ajedrez es un excelente medio para adquirir visión, estrategia, agilidad de pensamiento y toma de decisiones, tanto en el campo de los negocios y la administración. Esa es una de las conclusiones de la campeona internacional de ajedrez Miriam Parkhurst Casas, egresada de la licenciatura en Contaduría del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG.