Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • 16 Dic 2003

    Asegurar la calidad de los programas docentes mediante su acreditación es el reto más importante para la nueva administración del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas aseveró su nuevo rector, el maestro Everardo Partida Granados, quien tomó protesta de su cargo el pasado 16 de diciembre. El compromiso que asumimos es que todas las carreras estén acreditadas el próximo año?.

  • 15 Dic 2003

    Durante 3 días se presentaron exposiciones de filatelia y fotografías, conferencias, un ciclo de cine, un desfile y exposición en stands de información de China que incluyó: arte, turismo, territorio, gobierno, relaciones comerciales, historia y gastronomía, entre otros. Los alumnos de la materia Diferencias Culturales estuvieron a cargo de los stands. ExpoCultura 2003 fue llevada a cabo en días pasados en las instalaciones del CUCEA, teniendo como país invitado a China. Anteriormente se presentaban varios países, sin embargo a partir de la presente edición se elige únicamente a un país.

  • 12 Dic 2003

    La Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación de Posgrados y la División de Contaduría, en conjunción con la Universidad de Barcelona y inauguró el pasado 8 de diciembre el doctorado en Estudios Empresariales con Especialidad en Contabilidad y Auditoria, primero y por ahora único doctorado en toda la región occidente del país con la modalidad de sede de enlace entre dos universidades. Más de un año se tardaron las gestiones entre ambas universidades para concretizar el proyecto, apuntó la doctora Aimeé Figueroa Neri, coordinadora de Posgrados CUCEA.

  • 08 Dic 2003

    Cree en ti mismo que puedes lograr lo que se te antoje . Respetar y dejar que cada quien pueda dar lo que soñó hacer”, fueron las palabras iniciales de la conferencia titulada La ética del empresario y su impacto en las organizaciones impartida por el Sr. Jorge Vergara Madrigal, Director General del Grupo Omnilife en el marco del II Ciclo de Conferencias de Ética Profesional y Valores Sociales realizado en el Núcleo de Auditorios de CUCEA.

  • 05 Dic 2003

    En una verdadera reforma del estado la verdad y la justicia deben de tener cabida dentro de las fórmulas jurídicas, se debe de reconocer la dignidad de las victimas, enfrentar la impunidad y proteger eficazmente los derechos humanos comentó la Lic. Guadalupe Morfín Otero en la segunda parte del encuentro Desafíos de la impunidad en el siglo XXI dentro de las actividades culturales de la Feria Internacional del Libro 2003.

  • 04 Dic 2003

    Para poder combatir la impunidad eficazmente en México es necesaria una reforma judicial, que [aún] está pendiente, para sanear al poder judicial en todos los niveles, para lograr que el juez y el fiscal sean efectivamente representantes de la sociedad y no representantes de intereses creados en donde la justicia la obtiene el que paga más por ella afirmó Adolfo Aguilar Zincer.

  • 03 Dic 2003

    Con una excelente respuesta por parte de alumnos y asesores, se efectuó el pasado jueves 27 de noviembre la clausura de los Cursos de Inducción que como cada semestre ofrece la Unidad de Auto Aprendizaje de Idiomas del CUCEA. Esta ocasión, además de los grupos de inglés, francés y alemán se abrieron dos grupos más: uno de italiano y otro de japonés.

  • 02 Dic 2003

    Cuando se logra conjuntar un equipo de trabajo en el que todos buscan un mismo objetivo y los mueve el mismo interés, el apoyo, la motivación y hasta el buen humor están presentes en todo momento y las metas son más fáciles de alcanzar. Este fue el caso del equipo de estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) que ganaron el primer lugar en el Primer Maratón de Administración Estratégica realizado en la ciudad de Tepic, Nayarit. Dicho concurso fue organizado por la Universidad del Valle de Matatipac, S.C.

  • 01 Dic 2003

    Evolución es la palabra que mejor describe al proyecto que desde hace varios años vio la luz gracias a la iniciativa de los profesores del Departamento de Administración del Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas, y que proponía implementar un espacio dentro del cual se forjara en los alumnos de todas las carreras de gestión empresarial un espíritu y un carácter emprendedor.

  • 26 Nov 2003

    En Jalisco, de las personas de más de doce años que pertenecen al sector ocupado de la población económicamente activa, la mayoría (64 por ciento) trabajan como asalariados generalmente bajo condiciones de precariedad, pues el 9.4 por ciento no recibe ningún tipo de remuneración, el 19.3 por ciento apenas vive con uno o dos salarios mínimos y el grueso de ellos (dos quintas partes) captan un sueldo que va de los 2 a los 5 salarios mínimos.

Páginas