Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • 23 Feb 2004

    Hay que ver qué podemos exportar en lugar de ver donde podemos irnos a trabajar.? Los países, para crecer, necesitan de la pequeña y mediana empresa y para que éstas crezcan deben enseñarse a exportar, declaró Alberto Romo Chávez, Presidente de ALRO and Company. Romo Chávez, creador de la filosofía CECI (Cultura en Comercio Internacional) impartió conferencias por la mañana y por la tarde el pasado viernes 20 de febrero, en el marco de la presentación de su libro Cómo venderle al mercado más grande del mundo, en las instalaciones del CUCEA.

  • 20 Feb 2004

    Entre 50 y 60 son el número de becas que la Agencia Internacional de Japón (JICA), a través del Conacyt ofrece cada año a los jóvenes mexicanos menores de 35 años que han concluido una licenciatura, para que estudien en aquel país oriental un curso técnico, de posgrado o especialización, que puede durar entre dos y doce meses. No obstante, son pocas las becas que realmente se aprovechan, declaró Vicente Alarcón, presidente de la Asociación Mexicana de ex becarios de Japón.

  • 19 Feb 2004

    Con el propósito de elevar la calidad de sus programas académicos a niveles de excelencia y de posicionarse frente a otras instituciones de Educación Superior, el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA) decidió someter sus licenciaturas a un proceso de evaluación para que le sea otorgada la Acreditación Nacional a cada una de ellas.

  • 18 Feb 2004

    Los alumnos de la carrera de Mercadotecnia y afines se verán beneficiados con la llegada del Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión, Centro de Investigación pionero en los estudios de opinión en las áreas de estudios políticos, electorales, social y de mercado. El hecho de contar con un centro de investigación reconocido impactará en las labores de docencia de los programas afines y también existe la oportunidad de realizar el servicio social y participar en los ejercicios de investigación que realiza esta área.

  • 14 Feb 2004

    Dar más autoridad y autonomía para la recaudación y distribución a los municipios de cada estado con el fin de fortalecerlos, es la premisa principal que se debatirá dentro de la Convención Nacional Hacendaria, la primera que se realiza en el país después de poco más de 50 años y que tiene un carácter democrático con el fin fortalecer el federalismo fiscal en México, puntualizó la M. en I. Gloria María Plascencia de la Torre, profesora investigadora del Departamento de Impuestos del CUCEA.

  • 12 Feb 2004

    Analizar la ZMG en su estado actual y formular proyectos ciudadanos que contribuyan a un desarrollo equilibrado y sustentable de la misma, es uno de los principales objetivos del Observatorio Metropolitano; para ello se pretende realizar un monitoreo de los tres ejes sistemáticos principales del desarrollo metropolitano: el ambiental, el urbano y el económico - social.

  • 11 Feb 2004

    Cada día el CUCEA se posiciona como uno de los Centros Universitarios más importantes en la Red Universitaria de la U de G, esto lo demuestra con los servicios que día con día brinda a sus estudiantes gracias al apoyo que se recibe por parte de las autoridades de la Universidad de Guadalajara y las aportaciones que realizan cada semestre los estudiantes. A partir del calendario 2004-A los nuevos servicios que se brindarán a la comunidad son los 27 bebederos que se encuentran ubicados en lugares estratégicos del Centro, su instalación tuvo un costo de poco más de 445 mil pesos.

  • 09 Feb 2004

    Con un nuevo programa que buscará promocionar productos como la investigación y las asesorías profesionales para empresas y el sector público, y con la intención de consolidar los programas de bolsa de trabajo y prácticas profesionales, la unidad de vinculación del CUCEA pretende reforzar los lazos y vínculos del centro entre las distintas dependencias exteriores durante el primer cuatrimestre de este año.

  • 06 Feb 2004

    Ante la necesidad de difundir entre la comunidad universitaria el trabajo que por años han realizado académicos de la División de Contaduría del CUCEA, y con el objetivo de facilitar a los alumnos de esta carrera y al público en general el acceso a información pertinente al área de la contabilidad y la administración, esta División a través de su Departamento de Contabilidad creó un sitio virtual con textos académicos disponible sin restricción o costo alguno.

  • 04 Feb 2004

    Son mil 887 estudiantes los que lograron entrar al CUCEA, una cifra alentadora pero que deja claro que la Universidad requiere de más recursos para tener una mayor cobertura en el sistema de admisión, ya que este semestre el CUCEA logró hacer un esfuerzo y de cada 3 aspirantes 1 fue admitido. Estos estudiantes llevaron acabo los días 28 y 29 de enero en el Núcleo de Auditorios las conferencias de inducción. Se contó con la presencia del rector del Centro Universitario, Mtro. Everardo Partida Granados y del Secretario Académico, Doctor Adrián de León Arias.

Páginas