Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • 10 Mayo 2004

    La globalización, en particular, como un fenómeno que cambia las estructuras regionales, nos obliga a repensar el concepto de región y los instrumentos metodológicos que estamos usando para su análisis? El pasado viernes 7 de mayo se presentó en las instalaciones del CUCEA la conferencia Reenfocar estudios regionales de la globalización? impartida por el Doctor Daniel Hiernaux-Nicolás, profesor investigador titular de la Universidad Autónoma Metropolitana. El Dr.

  • 08 Mayo 2004

    íInternacionalización se refiere a cualquier salida al exterior. Puede ser una exportación a un nivel bajo, sucursales en otros países, o bien a través de empresas transnacionales?. Señaló la Dra. Inmaculada Martín Rojo de la Universidad de Málaga, que impartió a la comunidad universitaria la conferencia Internacionalización de la empresa turística. Las ventajas de la internacionalización abarcan aspectos productivos ya que es posible obtener recursos materiales y mano de obra más barata.

  • 07 Mayo 2004

    Actualmente, para lograr el éxito, resulta indispensable que las empresas cambien sus esquemas y se estructuren de manera que la tecnología sea aprovechada para lograr una producción flexible, que se ajuste al consumidor, lo cual sólo se puede lograr teniendo una organización que genere conocimiento.

  • 06 Mayo 2004

    Todas las negociaciones tienen un riesgo por lo que hay que mantener un cierto margen de flexibilidad, pensar en cuál sería la última opción que se podría aceptar?? Jonh Odell impartió la conferencia Negociando la Economía Mundial? en el auditorio del CERI de este Centro Universitario y expuso algunas de las ideas plasmadas en su más reciente libro denominado Teoría de las negociaciones en la economía mundial. En este libro se analizan los resultados de las negociaciones internacionales. Presenta varios ejemplos de negociaciones.

  • 30 Abr 2004

    El 30 de abril el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Lic. José Trinidad Padilla López, hizo entrega del nombramiento de Rector de Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas al Dr. Jesús Arroyo Alejandre. Posteriormente, el día 13 de mayo a las 10 de la mañana, el Lic. Padilla López visitará las instalaciones del CUCEA para la toma de protesta del nuevo Rector ante el Consejo de Centro y la comunidad universitaria. El Dr.

  • 27 Abr 2004

    Con la utilización del sistema de pagos electrónicos en materia federal México se encuentra en la antesala del funcionamiento del gobierno electrónico, a través del cual se busca eficientar la recaudación fiscal que requiere el desarrollo de nuestro país fueron las palabras del Lic. Lorenzo Bailón Cabreba, Presidente del Colegio de Notarios de Jalisco al inaugurar el taller denominado Pago electrónico de impuestos notariales y Código Fiscal de la Federación.

  • 24 Abr 2004

    En más de ochenta países se celebra, cada 23 de abril, el Día mundial del libro, fiesta en la cual se honra a esa suerte de caja de Pandora que encierra las ideas que dan testimonio de la vida de los hombres de todos los tiempos: su realidad y sus sueños, su magia y sus horrores y, a grandes rasgos, su evolución y su eterno reinventarse. La fecha elegida tiene un significado especial: un 23 de abril murieron grandes personajes de la literatura universal -Cervantes y Shakespeare-.

  • 22 Abr 2004

    Por unanimidad de los sectores académico, empresarial, gubernamental y social representados en el CONAET (Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística AC) fue acreditada la Licenciatura en Turismo del CUCEA. Entregó el dictamen de acreditación el Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente del CONAET, al Lic. Lic. José Trinidad Padilla López, Rector General de la Universidad de Guadalajara. Padilla López destacó que este logro representa el producto de un esfuerzo colectivo colegiado muy intenso.

  • 22 Abr 2004

    El Servicio de Administración Tributaria abre un módulo de atención a contribuyentes para el llenado y envío de la declaración anual dentro de las instalaciones del CUCEA. A través de este Centro Universitario y su Departamento de Impuestos de la División de Contaduría a cargo del Mtro. Eduardo Méndez y el Mtro. Francisco Aguilar, respectivamente, y gracias al acuerdo logrado entre la Secretaría de Hacienda y la Universidad de Guadalajara, se logró concretar un proyecto cuyos principales beneficios recaen sobre el contribuyente.

  • 19 Abr 2004

    Ofrecer a las mujeres empresarias estudiante, asesoría y capacitación para la creación y gestión de empresas micro y pequeñas es el objetivo del Curso Mujeres Emprendedoras de Micro y Pequeñas Empresas. Exclusivo para mujeres, este curso es organizado por el Departamento de Administración y el de Mercadotecnia y Negocios Internacionales. Está dirigido y diseñado para las mujeres micro y pequeñas empresarias y universitarias pero también pueden acudir la que vende perfumes a sus amistades o la artesana? mencionó la Mtra. Adriana Baltasar Silva, coordinadora de este curso.

Páginas