Se encuentra usted aquí
Libro
LA MODERNIZACIÓN SOCIOECONÓMICA EN MÉXICO Y JAPÓN A TRAVÉS DE LA LITERATURA José Juan Tablada en el Porfiriato y Natsume S?seki en la Renovación Meiji
Autores: Silvia Novelo y Urdanivia Modernización, modernismo o modernidad? En el último cuarto del siglo XIX, la autonomización de determinadas formas de expresión humana, como el arte, las ciencias y la literatura, representó el surgimiento de un polo de producción orientado a la mercantilización de la cultura. Esta emancipación, manifiesta en el proceso de autonomía del ámbito artístico en particular, propicia la creación de valores nuevos y universales que rebasan las exigencias morales, económicas y políticas a las que hasta entonces había estado sujeta. Descarga aquí el PDF |