Modalidad IN SITU
REGISTRO Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL CICLO 2025-B, DEL 02 AL 19 DE JUNIO DE 2025
El alumno que opte por esta modalidad, deberá cumplir 12 pasos, divididos en tres etapas:
Primera Etapa: Registro
- Dar de alta el seguro facultativo (descargar la aplicación IMSS DIGITAL para elegir clínica y consultorio, o visitar el sitio web del IMSS); consulta más información en Cédula Seguro Facultativo IMSS → click aquí
- Revisar la oferta de vacantes del ciclo correspondiente en las fechas establecidas (esta se encuentra debajo del video informativo)
- Contactar a la Entidad Receptora para el proceso de selección.
- Al ser aceptado en la Entidad Receptora:
- Realizar el pago según corresponda:
- Orden de pago para INSCRIPCIÓN → click aquí
- Orden de pago de REINSCRIPCIÓN (El pago de reinscripción solo aplica en caso de no haber aprobado en un registro previo) → click aquí
- Capturar la información personal en la plataforma SIPPP
- Subir a la plataforma SIPPP (en las fechas establecidas, no es necesario enviar los documentos por correo electrónico):
- Comprobante de pago digital ( el recibo original se debe entregar en el A-205 de 9 a 18 hrs.)
- Carta compromiso IN SITU ( firmada en original, no digital ) → click aquí
- Carta de aceptación ( sellada y firmada por algún miembro de la entidad receptora, puede ser mediante oficio u correo).*
- Cédula de Seguro Facultativo (IMSS). → click aquí
- Ficha Técnica ( Puedes descargarla desde LEO UdeG) → click aquí
- Realizar el pago según corresponda:
* En caso de que la vacante en la que fuiste aceptado(a) sea de algún Ayuntamiento, descarga y llena el siguiente formato:→ clíck aquí
En caso de tener alguna duda con la información anterior, te sugerimos consultar el siguiente video:
VIDEO EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN
- LIAD - 300 horas
- LAFI - 300 horas
- LAGP - 240 horas
- LCOP - 260 horas
- LECO - 300 horas
- LIGA - 240 horas
- LIME - 240 horas
- LINI - 240 horas
- INNE - 240 horas
- LTIN - 320 horas
- LIRH - 240 horas
- LGNG - 480 horas
- LRCP - 450 horas
- TURI - 420 horas
RECUERDA:
- La cantidad total de horas se deben cubrir durante las 14-15 semanas del ciclo escolar.
- Las horas varían según la carrera.
- La cantidad de horas correspondiente a tu carrera se establece en tu oficio de asignación.
- DEBES de calcular cuántas horas realizar por semana, consulta la siguiente TABLA DE HORAS POR SEMANA, MODALIDAD IN SITU.
Nota: para los estudiantes de las carreras de LGNG, LRPC y TURI: Deberán dedicar de 6 a 8 horas diarias. En caso de no poder cubrirlas, favor de participar por PRÁCTICAS PROFESIONALES VOLUNTARIAS, para que una vez cubierto el tiempo mínimo de 6 meses con horario de medio turno (4 -5 hrs al día), puedan registrarse en los proximos ciclos para participar en la modalidad de EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Segunda Etapa: Seguimiento
- Recibir por correo electrónico el oficio de asignación al inicio del ciclo escolar.
- Iniciar la práctica profesional en la fecha establecida y completar las horas según la carrera cursada.
- Estar en contacto con el tutor(a) asignado(a) para trabajar en conjunto el llenado del Formato de seguimiento (Desde la plataforma SIPPP) en la Entrevista 1.
- Completar en línea el Formato de "Evaluación a la Entidad Receptora y Evaluación al tutor" (Desde la plataforma SIPPP).
- Elaborar y entregar al tutor(a) un documento como informe final para revisión y retroalimentación en la Entrevista 2.* En caso de que el proceso de selección fuera en línea, incluir el correo electrónico con la aceptación, en sustitución de la firma y sello dentro del formato de registro.
- Cargar en el SIPPP (desde el perfil del estudiante), en formato PDF, los siguientes documentos:
- Formato 6 de "Evaluación de la entidad receptora al practicante", la cual se entrega al receptor para su llenado, firma y sello). → Click aquí
- Carta de término emitida por la entidad receptora. ¿qué debe de contener la carta?
- Informe final ( documento tipo Word ). Contenido de Informe Final → Click aquí
- Presentación final en PowerPoint (¿qué debe de contener la presentación?,un resumen del informe final)
- Asistir al Coloquio de Prácticas Profesionales para exponer la presentación final; los horarios y fechas se publican en esta pagina y pueden ser consultados en los siguientes vínculos:
- En caso de haber realizado los pasos anteriores: Esperar a que los créditos se reflejen en kárdex, no es boleta.