HISTORIA

  • El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas surgió en 1995 de la integración de cuatro facultades: Contaduría, Economía, Administración y Turismo; y cuatro unidades académicas dedicadas a la investigación: el Centro de Investigación en Teoría Económica, el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas, Centro de Investigaciones Turísticas y el Instituto de Estudios Económicos y Regionales. Con el modelo departamental de la Red Universitaria de Jalisco se crearon las Divisiones de Contaduría, Economía y Sociedad; y Gestión Empresarial, lo que ha contribuido a una mayor colaboración académica y al enriquecimiento de los programas educativos.
  • La transformación del CUCEA en estos 20 años ha sido notable y ahora se encuentra a la vanguardia de la Red Universitaria por la calidad de sus instalaciones, infraestructura y planta académica. Se amplió la oferta educativa para lograr un incremento del 22% en su matrícula de licenciatura de 1995 a la fecha. En el campo de la investigación se incrementó el número de profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores, al pasar de 6 en 1995 a 70 en 2014. De igual forma la matrícula en posgrados pasó de 180 alumnos en 1995 a un promedio de 969 alumnos en los últimos tres años.
  • Se han creado nuevos institutos y Centros de Investigación como: el Instituto para el Desarrollo de la Innovación y la Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (IDITpyme), El Centro para la Calidad e Innovación de la Educación superior, el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y el Centro de Innovación y Excelencia Empresarial.
Misión

Misión

Somos un ecosistema de educación superior que prepara a las y los jóvenes de manera integral, que aporta soluciones a la problemática económica, ambiental y social del estado de Jalisco, de México y del mundo.

Visión

Visión

En el año 2030…


El CUCEA es un Smart Campus multitemático, sustentable, incluyente y sin fronteras, cuyo modelo académico innovador es referente nacional e internacional por sus aportes desde la ciencia al desarrollo económico, ambiental y social con una perspectiva local, nacional y global.