Entrega de reconocimientos a estudiantes de posgrado del CUCEA participantes en el Distintivo CCIJ "Buenas prácticas laborales”

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, reconocieron la labor de las y los alumnos de la maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que participaron activamente en la atención y seguimiento a las empresas participantes en el programa del Distintivo de “Buenas Prácticas Laborales·.

 

El Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del CUCEA, felicitó la labor de las y los alumnos y mencionó: “El día de hoy estamos atestiguando una nueva iniciativa de colaboración (...) espacios que se abren a los estudiantes de posgrado para resolver problemáticas e intervenir sobre prioridades de desarrollo y que hacen un mundo ideal, porque estamos vinculando el posgrado con problemáticas y una forma de intervención real”.

 

Al evento asistió el Ing. Rubén Masayi González Uyeda Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco: “Es un honor para mí, ser testigo del reconocimiento que se otorga a quienes han colaborado con gran empeño impulsando y asesorando a las empresas a ser mejores”. El Ing. Masayi comentó que este programa tiene como objetivo lograr empresas seguras, que cumplan lo esencial para no ser un riesgo tanto para los que trabajan ahí como los que invierten y viven en el entorno de las empresas.

 

Durante el evento se hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de las y los alumnos sobresalientes que además pertenecen al programa de apoyo del CONACyT, y que de diferentes partes de México y el mundo han trabajado en la construcción de un mejor espacio laboral para las y los jaliscienses, a través de la unión de los tres ejes, el gobierno, la academia y la iniciativa privada.

 

“Lo importante de esta maestría es que es un grupo interdisciplinario, viene a nutrir y ver los diferentes enfoques de las problemáticas en las cuales las empresas jaliscienses tuvieron que vivir para salir adelante” comentó el Lic. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco. “El efecto positivo que ustedes lograron no sólo radica en tener empresas más sólidas legalmente, también viene el fortalecimiento del trabajo decente, de darles seguridad a los trabajadores (...) están cambiando la vida de muchos trabajadores, se puede construir una economía con un trabajo decente” añadió el secretario.

 

El Secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco agradeció a las y los estudiantes reconocidos: “su participación tiene un efecto multiplicador (...) ustedes están construyendo y fortaleciendo la cultura empresarial, están generando que se gestione día con día el trabajo decente”.

 

A la ceremonia acudió el Ing. Rubén Masayi González Uyeda, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector de CUCEA,  el Mtro. Enrique Flores Domínguez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, la Dra. Sara Robles Rodríguez, Jefa del Departamento de Recursos Humanos, y el Dr. José Luis Santana Medina, Director de la División de Gestión Empresarial, así como los 6 colaboradores reconocidos.

 

Atentamente

"Piensa y Trabaja"
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Guadalajara, Jalisco, 25 de mayo de 2021

 
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Noah Ettien Alarcón