Presentación del Modelo Educativo Smart Campus CUCEA 2030

 

El día 25 de junio, en el Módulo O, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Social en donde se presentó el Modelo Educativo Smart Campus CUCEA 2030 Hacia una Ciudadanía Global.

 

Durante este evento se mencionó que las transformaciones globales son algo que no pueden negar más, desde el ámbito de la economía, la salud hasta el progreso tecnológico y la reconfiguración del mercado laboral. Gracias a ello, emergen nuevas carreras, nuevas generaciones con ideales distintos. Nuevas y distintas interacciones sociales y la diversidad cultural se expande, en medio de una crisis ambiental y alteraciones en los patrones demográficos.

 

Todo esto conduce a la exigencia de un nuevo escenario dinámico que se adapte a estas necesidades. Ahora, las universidades como actores sociales se enfrentan a un entorno de rápida evolución social y cambios generacionales significativos. Deben adaptarse a la coexistencia de múltiples espacios de generación de conocimiento y a la creciente dependencia de la tecnología. Asimismo, necesitan responder a una demanda educativa más diversa, superar obstáculos políticos, adaptarse a la crisis climática y a la innovación digital, y asegurar financiación adecuada.

 

El Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector de CUCEA, mencionó que  “El proyecto social que imaginamos es un proyecto para reducir brechas. En este nuevo proyecto educativo tiene como centro priorizar al ser humano, para que la Universidad y CUCEA siga siendo un motor de nuevas realidades(...) Nos planteamos en el año 2019 un conjunto de variables y estrategias para crear un SMART CAMPUS, que se suma al ADN de CUCEA, y que se liga este modelo la innovación y el emprendimiento. 

 

Además, se reafirmó la misión de este nuevo modelo educativo;  La Universidad de Guadalajara es un referente global por su alta calidad y compromiso con la sociedad, garante, flexible e innovadora de la formación científica y profesional. Es un actor clave en la configuración de la agenda pública local y nacional. Constituye el bastión para la consecución de propósitos educativos, profesionales y humanos a lo largo de la vida, así como para resolver en comunidad los desafíos del desarrollo sostenible.

 

Cabe destacar, que el Smart Campus CUCEA tiene como objetivo transformar de manera progresiva al CUCEA en un campus smart que se destaque por proporcionar una formación digital, inclusiva, creativa, innovadora, ecológica y sostenible. Que se destaque por su enfoque multidisciplinario que aproveche los avances científicos y tecnológicos para aplicarlos en sus labores sustantivas: docencia; investigación y transferencia del conocimiento; extensión y responsabilidad social y difusión de la cultura.

 

CUCEA reafirma su compromiso con la creación de perfiles profesionales capaces de enfrentar los retos, necesidades y las nuevas visiones de este mundo globalizado. 

 

Atentamente:

"Piensa y Trabaja"

“2024, Año del fomento a la formación integral con una Red de Centros y Sistemas Multitemáticos”

Guadalajara, Jalisco, 25 de junio  del 2024.  

Texto: Leslie Espinosa 

Fotografía: Diego Aparicio