Generar mayor productividad para el desarrollo sustentable, uno de los objetivos de la 5° Feria del Emprendimiento.

En las primeras ferias se instalaban 30 o 40 stand, ahora hay 160 proyectos de participando en la  5° Feria del Emprendimiento, que se inauguró la mañana del miércoles 4 de mayo en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, evento organizado por la División de Gestión Empresarial y el Departamento de Administración.

 

“Es una ocasión propicia para reflexionar lo que implica la estrategia de desarrollo desde un ámbito universitario, en el que se trata de conformar un ecosistema donde las universidades podrán decidir estratégicamente cómo incursionar en áreas de oportunidad que ofrecen los entornos locales, nacionales e internacionales”, afirmó el doctor Adrián de León Arias, director de la División de Gestión Empresarial, en representación del Rector del Centro, maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez.

 

De León Arias reconoció al Departamento de Administración por esta actividad que se consolida semestre tras semestre y también agradeció a los profesores porque juegan un papel determinante al “despertar el espíritu emprendedor de los alumnos e incentivarlos a construir proyectos susceptibles para ser incubados y posteriormente acelerados”.

 

“El objetivo principal del emprendimiento que se promueve desde la Universidad de Guadalajara, es generar una mayor productividad para el desarrollo sustentable que promueva el bienestar con un alto sentido de responsabilidad social”, dijo el director de la División de Gestión Empresarial, al citar las palabras que mandara el rector del CUCEA.

 

La doctora Leticia Borrayo Rodríguez, presidenta de la Academia de Administración Estratégica, consideró que con este tipo de eventos se demuestra que se contribuye cada vez más a la formación integral de los estudiantes y que existe un compromiso con los universitarios para trabajar en equipo con la sociedad y el sector productivo.

 

Los productos que se ofrecen en los más de 150 stands van desde alimentos, bebidas, productos para el hogar, joyería, ropa, accesorios femeninos, higiene, entre otros. La 5° Feria del Emprendimiento concluirá el 5 de mayo. 

 

Texto: Unidad de Difusión CUCEA
Fotografía: Erik Castro