Se realiza el 13º Seminario Internacional del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción en la FIL

Como parte de las actividades de FIL Pensamiento CUCEA de la Universidad de Guadalajara se llevó a cabo el 13º Seminario Internacional del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.

El evento, que se llevó a cabo durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, contó con la participación de destacados expertos internacionales como Toby Mendel, director ejecutivo del Centro para el Derecho y la Democracia, y Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. La Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, moderó el panel y compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades en la lucha contra este flagelo.

Los panelistas coincidieron en la importancia de transparentar los beneficiarios finales de las empresas, una medida clave para combatir la corrupción y el lavado de dinero. Del Río Venegas destacó que esta información debe ser incluida en la Plataforma Nacional de Transparencia para garantizar un mayor acceso a la información pública.

Además, los expertos analizaron otras formas de corrupción, como los conflictos de interés y las prácticas clientelares, y propusieron estrategias para prevenir y combatir estos ilícitos.

Este evento demuestra que la corrupción es un problema que afecta a todos los países y que requiere de soluciones globales. Promover este tipo de encuentros, contribuye a fortalecer las redes de colaboración y a impulsar la construcción de sociedades más transparentes y equitativas.

El CUCEA, a través de su Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de buenas prácticas en la materia. Este seminario internacional ha sido una oportunidad única para reunir a académicos, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil para intercambiar experiencias y fortalecer las redes de colaboración en la lucha contra la corrupción.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 4 de diciembre de 2024

 

Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Unidad de Difusión