Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 698.35 KB |
En los últimos años la Industria de la Construcción en México ha estado sujeta a permanentes vaivenes financieros que reflejan la situación de incertidumbre económica que ha vivido el país. Particularmente son dos las variables que producen este efecto: a) altas tasas de interés que impiden obtener créditos para invertir en la construcción y b) restricciones presupuestarias del gobierno que generan una disminución en la demanda de obras y una inversión privada que prefiere ramas de la industria más estables, pero aún con éstas expectativas sigue siendo la actividad el principal detonador del ejercicio de muchas profesiones, oficios y ocupaciones; además el inicio y promotor de cadenas productivas y de comercialización de otras ramas industriales íntimamente ligadas a la construcción.