Jóvenes presentan el colectivo socio-ambiental Eco2

Diez jóvenes estudiantes han formado un colectivo al que llamaron “Eco2 (eco cuadrado)”. Son alumnos de la Licenciatura en Economía y Gestión Ambiental y la semana pasada se presentaron públicamente en el marco del Encuentro Cultural Universitario, del CUCEA.

¿Qué es Eco2? Itzel Becerra responde: “Somos un grupo de personas que compartimos la preocupación por los problemas socio-ambientales actuales y que queremos hacer algo para cambiarlo”. Lo dice de manera sencilla y directa, ante un problema realmente   complejo que requiere de la participación de la sociedad.

Sin embargo, ellos ya han comenzado con su granito de arena. El jueves 21 de abril leyeron en voz alta, en el Ciber Jardín, el libro “La primavera silenciosa” de la autora Rachel Carson y al mismo tiempo se promovió un trueque de libros en el mismo lugar.

Y es que el objetivo del colectivo autónomo Eco2 es contribuir a sembrar la semilla de hacer conciencia socio-ambiental, dentro de un marco de equidad, respeto y solidaridad. Eco2 significa economía y ecología, donde se busca que a través de las actividades que proponen, generar en los jóvenes una manera diferente de ver el panorama social.

Anubis de la Huerta e Itzel Becerra, dos de las integrantes, comentan otro de los motivos que las hizo actuar: la indiferencia y la falta de sensibilización que se tiene ante los problemas ambientales que permean en la vida diaria. “Falta el tacto hacia la naturaleza, se ha perdido y en eso creemos que hace falta poner atención”, dice Anubis, quien lamenta que esa indiferencia se manifieste incluso en alumnos de la carrera de Economía y Gestión Ambiental.

Sobre la experiencia que tuvieron en el trueque de libros, tienen la percepción de que no hubo suficiente difusión o que las personas no están enteradas en qué consiste un truque. “A veces cuando ven los libros llegan y dicen, ¿puedo agarrar un libro? (…) Yo creo que no fue muy grato porque no hubo mucho movimiento; sin embargo (también se puede decir que) salimos bien porque fue de los primero eventos”, dicen.

El grupo ya ha hecho algunos contactos, y tiene previstas actividades a corto y mediano plazo, por ejemplo, organizar una charla con el tema de las alternativas ecológicas al ciclo menstrual y en un futuro está realizar campañas de reciclaje con un enfoque más selectivo.

Para más información del colectivo, consulta el siguiente enlace:  https://youtu.be/BsPlAsl4U58

El colectivo se conforma por:

Anubis de la Huerta
Sonia Plascencia
Valeria Castañeda
Jaasiel Ortiz
José Aceves
Jessica Covarrubias 
Claudia Salinas
Elizabeth Sánchez
Itzel Becerra 
Arturo Nolazco

 

Por Carlos Márquez

Foto: Erik Castro