Se encuentra usted aquí
Las cinco oportunidades que México perdió para ser un país moderno: Foro Nexos
En el marco del FIL Pensamiento, el Foro Nexos ha generado un intenso debate sobre los momentos clave en la historia de México en los que el país pudo haber tomado un rumbo distinto hacia el desarrollo y la prosperidad. Héctor Aguilar Camín, director de la Revista Nexos, ha identificado cinco momentos críticos, entre ellos, el año de 1968 y los Juegos Olímpicos.
La primera mesa del foro se centró en el año de 1968, un año marcado por grandes contrastes. Por un lado, la celebración de los Juegos Olímpicos representaba una oportunidad para proyectar a México como un país moderno y en desarrollo, en medio de la Guerra Fría. Sin embargo, esta imagen de progreso se vio ensombrecida por la trágica matanza de Tlatelolco, que dejó una profunda huella en la conciencia colectiva.
Los participantes del foro ofrecieron distintas perspectivas sobre los acontecimientos de 1968. El historiador Ariel Rodríguez Kuri destacó el significado de los Juegos Olímpicos como un símbolo de modernización y proyección internacional. Por su parte, el escritor Gilberto Guevara Niebla enfatizó el carácter espontáneo y antiautoritario del movimiento estudiantil, negando que tuviera una ideología política definida.
Carolina Hernández Solís, periodista con amplia trayectoria en medios nacionales, moderó el panel con maestría, guiando la conversación y asegurando que las diferentes perspectivas fueran escuchadas. Su experiencia en periodismo y su compromiso con temas sociales le permitieron contextualizar el debate y hacerlo accesible a un público más amplio.
El análisis de 1968 pone de manifiesto la complejidad de los procesos históricos y la importancia de considerar múltiples perspectivas para comprenderlos. El foro ha generado un espacio de reflexión sobre el pasado de México y sus implicaciones para el presente y el futuro.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 1 de diciembre de 2024
Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Unidad de Difusión