Módulo A. Aspectos legales iniciales para los negocios. Inicio y formalización del proyecto de negocio
|
|
a. |
La relevancia del derecho para el desarrollo de negocios en México |
|
i. |
Importancia y consideraciones generales en materia legal para las empresas. |
|
ii. |
El ABC legal del arranque de un negocio (Marco jurídico de la empresa) |
|
iii. |
La empresa como comerciante y sus obligaciones |
|
iv. |
Los principales retos y consideraciones para la integración de empresas. |
|
b. |
Formalización y creación de tu empresa. El derecho corporativo y societario. |
|
i. |
Importancia y origen de un proyecto empresarial |
|
ii. |
La formalización de empresa: sociedades mercantiles, bursátiles y otras alternativas. |
|
|
- Acuerdos iniciales para iniciar un proyecto.
- La Formalización: Estatutos, Capital, Socios y Accionistas.
- Tipos de sociedades y su utilidad para nuevos proyectos: SAS, SA, SRL, SAPI y SC.
|
|
iii. |
La formalización de la empresa, la captación de capitales y el cierre de la empresa. |
|
|
- El contrato social, los estatutos, trámites, dirección, control y otros aspectos relevantes en el arranque del proyecto empresarial.
- Aspectos relevantes para captar o consolidar inversiones en una empresa: inversión, Joint Ventures, estructuras corporativas y la bolsa.
- Disolución, fusiones, escisiones y liquidaciones de la empresa.
|
|
Módulo B. El Régimen Fiscal de la empresa
|
|
a. |
La empresa y hacienda. Aspectos de relevancia para la empresa. |
|
b. |
Obligaciones tributarias: dar, hacer, no hacer y tolerar. |
|
c. |
El Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado. |
|
d. |
Facultades de las autoridades fiscales y del Servicio de Administración Tributaria. |
|
e. |
Responsabilidades y delitos fiscales. |
|
f. |
Cambios recientes y su impacto en la empresa. |
|
Módulo C. La empresa y sus trabajadores: obligaciones laborales y de seguridad social.
|
|
1. |
Generalidades del marco legal del trabajo y la seguridad social. |
|
2. |
El origen de las relaciones laborales: los contratos laborales y sus tipos. |
|
|
- Los contratos individuales de trabajo.
- Los contratos colectivos del trabajo y sindicatos.
- Los contratos de prestación de servicios.
|
|
3. |
Las obligaciones de seguridad social y el IMSS. |
|
|
- Afiliación, pago de cuotas, aportaciones y otros créditos.
- Responsabilidad y riesgos.
|
|
4. |
Otras regulaciones en materia de trabajo: Reglamento interior de trabajo, NOMs y otras obligaciones. |
|
5. |
La terminación de los contratos de trabajo: importancia, riesgos y formas. |
|
Módulo D. Aspectos comerciales, administrativos y regulatorios básicos.
|
|
a. |
Aspectos comerciales básicos en la empresa, los contratos y relaciones comerciales más comunes. |
|
i. |
Prestación de servicios profesionales, suministro, distribución, confidencialidad y no competencia, entre otros. |
|
b. |
Consideraciones administrativas y regulatorias. |
|
i. |
Aspectos básicos y gestiones iniciales para el inicio de operaciones de tu negocio: los permisos y autorizaciones de las autoridades. |
|
ii. |
El cumplimiento de reglas especiales: autoridades ambientales, de salubridad, financieras, la UIF y otras. |
|
c. |
El tratamiento de la información privada. |
|
i. |
Normas y reglas nacionales e internacional relevantes. |
|
ii. |
Avisos de privacidad y términos y condiciones en plataformas que recaben información. |
|
Módulo E. La Empresa y la Propiedad Intelectual
|
|
a. |
Aspectos relevantes de la protección de ideas y de la innovación. |
|
i. |
La propiedad intelectual, la propiedad industrial y los derechos de autor. |
|
ii. |
Los negocios del siglo XXI, el entorno digital y su relación con la propiedad intelectual. |
|
b. |
La protección de derechos de autor y la empresa. |
|
i. |
Los derechos de autor, las obras y otras ideas que se protegen. |
|
|
- Obras artísticas, literarias y el software.
|
|
ii. |
La creación y uso de contenidos como estrategias defensivas u ofensivas para el desarrollo de la empresa. |
|
c. |
La protección de la propiedad Industrial |
|
i. |
Los signos distintivos (marcas) y su importancia en la empresa. |
|
ii. |
Las nuevas marcas y su importancia en la empresa. |
|
iii. |
Las invenciones y su protección: patentes y modelos de utilidad. |
|
iv. |
La protección de lo estético: diseños, dibujos y modelos industriales. |
|
v. |
Secretos industriales y empresariales. |
|
d. |
Otros elementos importantes. |
|
i. |
El uso de la voz y la imagen personal, la publicidad y PROFECO |
|
ii. |
El uso de expresiones culturales y de folclor. |
|
iii. |
El entorno digital, las “Apps”, los contenidos online, bloggers, videobloggers, influencers y otras tendencias actuales. |
|
Módulo F. Temas de actualidad para la empresa del siglo XXI
|
|
a. |
Aspectos legales y nuevos modelos de negocio en entornos tradicionales y no tradicionales |
|
i. |
Las empresas digitales y sus peculiaridades: E-Commerce, SaaS, aplicaciones, modelos basados en la nube y las industrias 4.0. |
|
ii. |
El emprendimiento, las inversiones y el mercado actual. |
|
iii. |
La prestación de servicios profesionales online. |
|
iv. |
El “freelance”, sus oportunidades y riesgos. |
|
v. |
La venta de productos y servicios en otros mercados. |
|