Noticias
-
04 Dic 2024
El VI Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil, coordinado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG, fue parte de las actividades de FIL Pensamiento, con el título “Urnas concurridas, democracias vacías. La participación política y el involucramiento cívico en un año electoral”, con el tema central de “La vitalidad de la relación España-México: ayer, hoy y mañana”.
-
03 Dic 2024
Las universidades se desarrollan según los modelos educativos específicos que plantean, y aunque cada institución puede seguir una ruta en común, especialistas de diferentes planteles coinciden en el intercambio de ideas para innovar en sus propias escuelas.
-
03 Dic 2024
La tercera edición del Foro “Mujeres en el poder: El rumbo de México” se llevó a cabo en el marco de actividades de FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro en su edición 38.
-
02 Dic 2024
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, como parte de las actividades de FIL Pensamiento organizadas por el CUCEA, Laurence Debray presentó su libro Mi Rey caído, una obra que explora la vida del rey emérito Juan Carlos I de España.
-
02 Dic 2024
“Bajo la teoría darwiniana es mejor el que se sabe adaptar, pero los humanos no hemos dado tiempo para que la vida se adapte. El reto de las universidades hoy es movernos rápido, empezar a actuar para mantener no sólo la educación, sino la titulación vigente”.
-
02 Dic 2024
Los valores democráticos contemporáneos como la libertad, la justicia y la igualdad quedaron desconectados por la falta de contexto, en específico, por el agotamiento del concepto Estado-nación, cuyo poder ya no está en las armas ni en las guerras, sino en la información y las tecnologías.
Lo anterior lo destacaron especialistas en la mesa “¿Democracia es una mala palabra? Digamos mejor agencia”, en el marco de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el programa de FIL Pensamiento.
-
02 Dic 2024
Durante el Foro Nexos de FIL Pensamiento, analistas políticos relataron los aciertos y desaciertos de coaliciones políticas
El 2 de diciembre de 2012 los partidos políticos mexicanos y el Presidente Enrique Peña Nieto firmaron el Pacto por México, un conjunto de acuerdos resultado de una colaboración que sirvió de ejemplo como un caso de negociaciones políticas en conjunto, pero que dejó pendientes que siguen repercutiendo en el país.
-
01 Dic 2024
En el Foro Nexos de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, expertos analizaron el gobierno de 1994, liderado por el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. Este evento contó con la participación de la politóloga Denise Dresser, el historiador Héctor Aguilar Camín y la periodista Denise Maerker.
-
01 Dic 2024
En el marco del FIL Pensamiento, el Foro Nexos ha generado un intenso debate sobre los momentos clave en la historia de México en los que el país pudo haber tomado un rumbo distinto hacia el desarrollo y la prosperidad. Héctor Aguilar Camín, director de la Revista Nexos, ha identificado cinco momentos críticos, entre ellos, el año de 1968 y los Juegos Olímpicos.
-
01 Dic 2024
La administración de Vicente Fox como presidente de México, la alternancia en el poder, y la fuerza empresarial y política fueron los tópicos analizados en la charla “2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia” en el Foro Nexos, celebrado dentro del programa de FIL Pensamiento.
El Exsecretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda destacó el hecho de que en ese periodo, por primera vez, se llegara a ese proceso por la vía electoral, pero fue una oportunidad perdida.