Noticias
-
02 Mayo 2006
El martes 25 de abril del presente año, la Coordinadora de Extensión, Lic. Luz Elvia García Ramos, inauguró formalmente en su segundo año la Semana íVive Cultura? en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, reiterando su compromiso en la difusión del arte, la cultura y los deportes dentro de nuestro centro, por considerarlo indispensable en la formación integral de los alumnos.
-
24 Abr 2006
El pasado viernes 31 de marzo tuvo lugar la clausura de FOREX, simulador de mercado de capitales, el torneo se realizó los días 30 y 31 del mes en mención, el Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Dr. J. Jesús Arroyo Alejandre entregó un premio que consistió en $ 5, 000 pesos en efectivo al equipo ganador conformado por alumnos de la Licenciatura en Economía, de ésta misma carrera fue conformado el segundo lugar y el tercero para un equipo integrado por estudiantes de las carreras Administración Financiera, Contabilidad y Mercadotecnia.
-
05 Abr 2006
El pasado 6 de Marzo del año en curso, se llevó a cabo el festejo del 26 aniversario de la Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna La primavera? se reconoció la labor de conservación, protección y proyectos que nuestro centro universitario ha aportado a la zona de protección, haciendo entrega de una íhojita de roble? a la Lic. Luz Elvia García Ramos en representación del CUCEA. El Lic. José de Jesús Álvarez Carrillo, representante de la SEMARNAT, comentó algunos antecedentes sobre el decreto que emitió el Presidente Lic.
-
03 Abr 2006
El lunes 20 de Marzo del año en curso, el Mtro. Salvador Peniche Campos, Profesor Investigador adscrito al Departamento de Economía de nuestro Centro Universitario, ofreció una plática sobre las problemáticas planteadas en el IV Foro Mundial del Agua, en el cuál México es sede. Evento organizado por la Mtra. Miriam Cárdenas Torres, dirigido a profesores y alumnos. Existe un debate, comenta el investigador Salvador Peniche Campos, respecto al origen del problema del agua, si es cuestión ambiental, gubernamental o de mercado.
-
28 Mar 2006
Sociedad de la Información y el conocimiento en América Latina, desafíos para las políticas del Estado. Dentro del ciclo de conferencias inaugurales de cursos Maestría en Tecnologías para el aprendizaje que se llevó a cabo el 16 de Febrero de 2006 en el auditorio del CERI, la Dr. Ana Laura Rivoir Cabrera, quien ha sido integrante de importantes cuerpos de investigación, calificó ísociedad de la información? o ísociedad del conocimiento? como un término de moda, fenómeno que en América Latina, como en el resto del mundo trae consigo consecuencias en la política pública.
-
17 Mar 2006
El Dr. José de Jesús Bernal Casillas y el Dr. Rubén Ruelas Lepe, docentes de nuestra máxima casa de estudios, presentaron su reciente libro Desarrollo y publicación de la tesis? evento que se llevó a cabo en la Sala de Gobierno de éste Centro Universitario el martes 14 de marzo de 2006, mismo que fue organizado por el Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior. El Dr.
-
01 Mar 2006
La Reforma Europea de la Enseñanza Superior es un proceso muy complejo. Es necesaria mayor conciencia en toda la sociedad si se quiere que el proceso tenga éxito. No es suficiente un cambio legislativo: se requiere autonomía institucional, lideraje institucional y gestión interna.? señaló el Doctor Joseph María Masjuan, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
-
17 Feb 2006
La Dra. Jocelyne Gacel Ávila, Coordinadora General de Cooperación e Internacionalización de la Universidad de Guadalajara, impartió la conferencia Educación Transfronteriza e Internacionalización de la Educación Superior; Oportunidades, Limitaciones y Riesgos?, dentro del marco del Ciclo de Conferencias Inaugurales de los Cursos 2006 de la Maestría en Tecnologías del Aprendizaje, en la cual la Mtra. Patricia Rosas Chávez, Coordinadora de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, fungió como anfitriona. La Dra.
-
16 Feb 2006
El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fue creado por acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnológico. Dicho reconocimiento se otorga a través de esta distinción que simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas.
-
19 Ene 2006
En un trabajo de técnica legislativa poco usual fueron aprobadas, por el Congreso de la Unión, las Reformas Fiscales, para el ejercicio 2006. Dichas modificaciones, no representan la Reforma Fiscal integral, que se ha venido esperando desde inicios del gobierno de Vicente Fox, de hecho, solo se han incorporado adecuaciones a las disposiciones vigentes, aseveró el Jefe del Departamento de Impuestos, de Nuestro Centro Universitario, Mtro. Eduardo Méndez Aguilar. Por otro lado, el Mtro.