Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • en 2012 presentó su tesis “Modelo de satisfacción del cliente en la industria restaurantera de la zona metropolitana de Guadalajara”
    25 Ago 2017

    Cuando una persona va a algún restaurante, ¿a qué le presta mayor importancia?, ¿al servicio, a la comida o al ambiente? Estas incógnitas fueron el motor de arranque de la tesis de Óscar Mercado, gracias a la cual se irá de intercambio a Finlandia a partir de la próxima semana.

     

  • Basura electrónica tal como teclados, cables de red, cables de extensiones,
    23 Ago 2017

    México ocupa el tercer lugar en el mundo en generación de desechos eléctricos y electrónicos, con una producción de 180 mil toneladas anuales, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
     

  • secretario académico da la bienvenida a los profesionales en materia de incendios
    21 Ago 2017

    En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) falta una planeación eficiente para prevenir  desastres o sus consecuencias, como incendios o sismos. El gobierno considera el uso del suelo desde el punto de vista recaudatorio, afirmó el arquitecto Guillermo Sandoval Madrigal, investigador jubilado del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara, durante la conferencia “Nuevos materiales para la construcción y riesgos asociados en casos de incendios y sismos”.
     

  • 63 estudiantes de la Universidad Libre de Colombia
    18 Ago 2017

    Con el regreso a clases, 63 estudiantes de la Universidad Libre de Colombia viajaron desde la ciudad de Bogotá a nuestro centro universitario para cursar el primer diplomado de Big Data que se ofrece en la Universidad de Guadalajara.

     

    Es la primera vez que se oferta un diplomado de este tipo en Jalisco, con el que también se pretende brindar herramientas que permitan a los alumnos insertarse en el mercado laboral. 

  • Se muestra un módulo que es parte de los edificios donde se imparten las clases.
    17 Ago 2017

    La Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) de Jalisco, son coorganizadoras del III Encuentro Latinoamericano de Innovación Social desde el Sector Público (ELIS), que se realizará del 30 de octubre al 4 de noviembre, en el marco de Epicentro Festival de Innovación.
     

  • rector Alberto Castellanos dirigiendo palabras de bienvenida a los estudiantes de intercambio
    16 Ago 2017

    Seguro que dos alumnos de los Países Bajos pasarán inadvertidos, de entre los más de 17 mil estudiantes que vienen a diario al CUCEA. Lo mismo que otros dos de Dinamarca. Pero los que siempre han sido visibles son los alemanes y los franceses; este año de Alemania vinieron 46 y franceses son 14. Y un país del que recibimos cada vez más jóvenes es Colombia, cuya delegación se conforma de 43.

  • imagen que demuestra el uso de la aplicación en un dispositivo móvil.
    14 Ago 2017

    Facilitar el trabajo de los nutriólogos e incentivar a los pacientes para que se alimenten sanamente son dos de los objetivos del software Eat Smart Apps y la aplicación “Mis consultas”.
     
    Estos fueron diseñados y programados por  Gisela Ramírez Beas y Alan Omar Mejía, licenciados en Nutrición del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la UdeG y que respalda la incubadora del Centro Internacional de Excelencia Empresarial (CIEE), ubicada en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
     

  •  Dr. Rolando E. Gialdino, de la Universidad de la Plata, Argentina
    07 Ago 2017

    La División de Economía y Sociedad, a través del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas del CUCEA, llevó acabo dos conferencias y dos seminarios durante la ponencia del 11 al 14 de julio: el primer seminario, en el que se contó con la participación de la Dra. Irene Vasilachis, miembro del  Consejo Nacional de investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina, impartió el denominado “Investigación cualitativa: recolección, análisis y combinación de datos”,  y el segundo por el Dr. Rolando E.

  •  Generar programas y trabajos en conjunto que unifiquen esfuerzos de los principales objetivos
    27 Jul 2017

    Se realizó el 2do Encuentro de Aceleradoras de Jalisco, en el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE), con el fin de generar programas y trabajos en conjunto que unifiquen esfuerzos para fortalecer el ecosistema emprendedor del estado de Jalisco.

     

  • autoridades del centro universitario en presidium evento de bienvenida
    26 Jul 2017

    El núcleo de auditorios del CUCEA fue la parte central para dar la bienvenida a todos aquellos que fueron admitidos en el calendario 2017-B. 

     

    Mediante diversas sesiones de bienvenida que iniciaron desde las 9:00 am, se recibió con felicitaciones a los cerca de 2,580 jóvenes que desde ayer a medianoche se enteraron que ya son estudiantes oficiales de nuestro Centro Universitario y que forman parte de los 17 mil 530 nuevos alumnos a nivel superior de la Universidad de Guadalajara. 

     

Páginas