Conjunto de cuadros de pintura

Noticias

  • doctor Eduardo Sosa Márquez y  Donato Vallín González,
    15 Nov 2017

    Se realizará a la par de la Feria Internacional del Libro, y concentrará a especialistas en derechos humanos de todo el globo terráqueo

  • licenciado Miguel Ángel Landeros Volquarts, maestro Roberto Hilario Valadez, secretario de la División de Gestión Empresarial y doctor José Sánchez Gutiérrez
    14 Nov 2017

    Las reglas de origen, la clausula de temporalidad, el capítulo laboral, el capítulo 19 y la propiedad intelectual, son los temas controversiales que han retrasado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y fueron los principales temas tratados en la conferencia “Tendencias del Comercio Exterior”, que se realizó en el Auditorio Central del CUCEA. La conferencia fue dictada por el Lic. Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Empresarial de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, en el marco del evento de “Negomarket 2017-B”.

     

  • autoridades del centro universitario dan el inicio oficial del Festival Otoño cultural con este mural
    13 Nov 2017

    Inicia “Otoño cultural CUCEA. El arte en la ciudad”

  • 13 Nov 2017

    Durante la visita académica que realizaron profesores del Programa de Estudios México-Japón (promej) a la Universidad de Meiji en Tokio, Japón, a la que fueron invitados para tener un encuentro académico con su comunidad de profesores y estudiantes, se expuso el estado actual de la relación entre México y Japón.

     

    Este encuentro fue inaugurado por el Dr. Nobuyuki Demise, Rector de la Facultad de Comercio de la Universidad de Meiji, con la distinguida presencia del Dr. Masao Mukaidono, Presidente de la Asociación de Exalumnos y Profesor Emérito de la misma Universidad.

  • 10 Nov 2017

    “[Re]Pensar la Metrópoli” fue la temática del XII Seminario Guadalajara, un lugar común, donde se discutieron problemáticas actuales que afectan a nuestra ciudad, como la falta de integración de las necesidades especificas de personas con discapacidad en el diseño, los desarrollos inmobiliarios mal planeados y, sobre todo, el problema de movilidad y transporte público.

  • jefe del Departamento de Economía del CUCEA, Martín Romero Morett
    10 Nov 2017

    Se debe de reflexionar si los productos que se adquirirán a crédito son necesarios y comparar precios para no caer en trampas de ofertas disfrazadas

  • Erdin Beshimov, académico de la Oficina de Enseñanza a Distancia, del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
    08 Nov 2017

    Las necesidades de traslado y de esparcimiento, así como la adaptación al medio ambiente propiciaron la innovación, un proceso que implica juego y mutación de las tecnologías. No se logra de la noche a la mañana, de manera mágica, ni puede ejercerse presión para que una persona innove de un día para otro, afirmó Erdin Beshimov, académico de la Oficina de Enseñanza a Distancia, del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
     

  • Dr. Andrés Valdez Zepeda, Jefe del Departamento de Administración
    08 Nov 2017

    Con la característica algarabía de los participantes, comenzó la “Séptima expo emprendimiento CUCEA 2017-B”, en el estacionamiento contiguo a los edificios E y G, la mañana del 8 de noviembre. A las 10 am, de un lado estaban los funcionarios prestos al acto inaugural y del otro los 126 equipos preparados para ofrecer sus productos.

     

  • mesa redonda de cuádruple hélice — academia, gobierno, sector privado y social
    07 Nov 2017

     

    Este lunes 6 de noviembre, se inauguró “Networking Colmena”, con la conferencia “Retos y realidades del emprendimiento y la innovación Jalisco 2018- 2023”, y con la presencia del Mtro. Jacob Durán Gómez, coordinador del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento (LINE), del CUCEA, y Edson Germán Ramírez Fernández, presidente de Emprendedores Universitarios de la Cámara de Comercio, capítulo CUCEA.

  • Luis F, Aguilar expresa su mensaje en evento donde le condecoraron como maestro emérito.
    05 Nov 2017

    El investigador SNI de la UdeG es reconocido por su aportación al estudio y desarrollo de las ciencias sociales y las políticas públicas

Páginas