Preguntas frecuentes
1. ¿El tiempo estimado para cursar el plan de estudio de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información?
- Cuatro ciclos escolares, contados a partir del ingreso.
2. ¿Cuándo puedo solicitar un justificante por inasistencias a clase?
- Por enfermedad.
- Por participar en alguna actividad académica relacionada con tu carrera, siempre y cuando el coordinador de la carrera tenga conocimiento previo.
- Por causa de fuerza mayor justificada que impida al alumno asistir como es el fallecimiento de un familiar cercano.
- No se emiten justificantes por motivos laborales.
3. ¿Qué debo hacer para registrar mis materias?
4. ¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la evaluación de una materia?
- De acuerdo con el artículo 49 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos, puedes solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al Coordinador de carrera , cuando consideres que se ha cometido un error en su calificación. Dicha revisión deberás solicitarla dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que se hayan publicado o notificado los resultados de la evaluación o examen.
5. ¿Cuándo pierdo derecho a ordinario y extraordinario?
- Si tienes más del 20% de faltas durante el curso pierdes derecho a examen ordinario.
- Si tienes más del 40% de faltas durante el curso pierdes derecho a examen extraordinario.
6. ¿Cuándo pierdo el derecho a ordinario y extraordinario?
- Se deberá acreditar en extraordinario, ya que el TSU en TI tiene solo ingreso anual. Si dejas pasar un semestre después de reprobar sin agendarla caerás en baja del TSU en TI por artículo 33 establecido en el Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos.
7. ¿Qué pasa si repruebo la misma materia dos veces?
- Caerás en baja del TSU en TI por artículo 33 establecido en el Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos.
8. ¿Qué hacer si me aplicaron baja por artículo 33?
- Si te aplicaron baja por artículo 33 podrás solicitar una nueva oportunidad para cursar la materia o materias que debas, con base al artículo 34 del Reglamento General de Evaluación Evaluación y Promoción de Alumnos. Para ello tendrás que pasar a la ventanilla de atención a alumnos de Control Escolar con el formato de oficio 33 localizado en el apartado de documentos diversos de la página web de control escolar de CUCEA http://cescolar.cucea.udg.mx/,** acompañado de una impresión simple de tu Kardex, tu orden de pago y el comprobante del banco del semestre en curso
- ¡Recuerda que una vez en artículo 34, sólo podrás acreditar tu materia en ordinario!
9. ¿Cuándo y en dónde puedo hacer mis prácticas profesionales?
- A partir de que hayas completado el 43% de creditos podrás cursar la materia de prácticas profesionales de TSU en TI, en una primera sesión se te darán a conocer las vacantes que existen y el procedimiento para el registro de la misma.
- Duración: 120 horas.
- Carga máxima de cuatro horas diarias, con o sin remuneración.
- Requisitos:
Ser estudiante activo de conformidad con la normativa;
b) Tener minimo el 43% de los créditos registrados en el sistema escolar;
c) Contar con seguro social de alumno (IMSS);
d) Tener carta de aceptación por la entidad receptora, y
e) Acudir a la instancia correspondiente del Centro Universitario, bajo los procedimientos acordados, para su registro e inicio de las prácticas profesionales.
10. ¿Cuándo y dónde puedo iniciar mi servicio social?
- A partir de que hayas completado el 60% de tus créditos, debiendo acreditar 480 horas o las que en su momento determine la normatividad aplicable en materia de servicio social de la Universidad de Guadalajara.
11. ¿Requisitos para obtener el título?
- Además de los establecidos por la normatividad universitaria vigente, es necesario acreditar el nivel equivalente a A2 del Marco Común Europeo de Referencia o su equivalente en un segundo idioma.