Academias

Presentación del departamento

Objetivos

  1. Apoyar y contribuir al mejoramiento continuo de las licenciaturas y postgrados mediante la oferta de cursos relacionados con esta área del conocimiento.
  2. Promover el desarrollo y la capacitación en el nivel de formación directiva para organizaciones públicas y privadas y la formación de cuadros directivos en el área de calidad y acreditación de la educación superior.
  3. Impulsar la vinculación con instituciones públicas y privadas en busca de la pertinencia de nuestras funciones sustantivas.
  4. Realizar investigación sobre perfiles profesionales para la competitividad y la equidad social de Jalisco y del país, que sirvan de marco a la revisión y propuestas de la oferta de carreras del Departamento.
  5. Actualizar a profesores e investigadores en sus disciplinas y didácticamente.
  6. Promover la titulación del personal académico que ya concluyó sus estudios de posgrado.
  7. Impulsar la posgraduación de sus académicos.
  8. Desarrollar y consolidar un amplio programa de vinculación con el aparato productivo, distributivo, social y educativo, que repercuta positivamente en la calidad y superación de los estudiantes del departamento y ampliar el impacto del trabajo de investigación.
  9. Desarrollar y consolidar la asesoría, capacitación y formación de cuadros directivos dentro y fuera de la Universidad de Guadalajara.


Se define como Academia a la agrupación de profesores de materias integradas por ejes cognoscitivos o disciplinares, bajo la responsabilidad de un Departamento (artículo 17 del Estatuto General). Por Academia se entenderá la unidad departamental que agrupa un conjunto de profesores que guardan afinidad con respecto a sus funciones de investigación, docencia y servicio. Las Academias se formarán a partir de cursos afines, agrupados por ejes cognoscitivos, campos disciplinares u objetos de estudio, bajo la dirección del Jefe del Departamento respectivo (artículo 49 Estatuto orgánico del CUCEA). Las Academias y cursos que las integran son las siguientes:

Clave Materia
I5650 Recursos Humanos I
I5651 Recursos Humanos II
I5091 Administración de Recursos Humanos
I5480 Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público
IH006 Gestión del Talento Humano

Clave Materia
I5107 Dotación e Inducción de Recursos Humanos
I5658 Planeación de los Recursos Humanos

Clave Materia
I5664 Software Aplicado a Recursos Humanos
I5108 Promoción y Evaluación de la Productividad
I5653 Seminario de Titulación en Recursos Humanos

Clave Materia
I5106 Capacitación y Desarrollo de Personal
I5092 Ética profesional
I5649 Psicología del Trabajo
I5659 Psicometría de Selección
CU047 Software Especializado en Aplicaciones Psicométricas
I5652 Taller de Estrategias de Aprendizaje Grupal
CU046 Perfiles y Pruebas de Evaluación Psicológica
CU048 Aplicación, Calificación e Interpretación de Test y Baterías Psicométricas
IA144 Comportamiento Humano en las Organizaciones
CU253 Motivación y Salud Laboral
IC287-IC37 Ética Profesional

Clave Materia
I5657 Administración de las Compensaciones
I5662 Seguridad Social
I5663 Seguridad y Salud en el Trabajo
I5660 Relaciones Laborales I
I5661 Relaciones Laborales II
I5648 Negociación y Manejo de Conflictos
CU244 Protección Civil en la Organización
CU181 Normativa de la Seguridad e Higiene