Departamento de Contabilidad
Presentación del departamento
Estimados alumnos y usuarios de este espacio electrónico del Departamento de Contabilidad del CUCEA, sean ustedes bienvenidos.
Aprovechamos esta oportunidad para saludarlos e invitarlos a navegar por este medio en el cual encontrarán información diversa, sobresalen 36 libros digitalizados en el mundo de la contabilidad (textos, investigaciones, diccionarios y materiales didácticos diversos) galerías de fotos de eventos como: maratones de costos, de contabilidad, ciclos de conferencias, eventos especiales de ética política, contabilidad electoral, auditoría electoral, etcétera.
También encontrarán información permanente de bancos de reactivos de preguntas y respuestas como apoyo para el estudio en general y para los exámenes departamentales; avances de investigación vigentes; información de los diplomados con que contamos y el organigrama de las diferentes academias que componen este departamento entre otros datos.
Este departamento se esfuerza por mejorar sus servicios académicos para formar integralmente profesionales en las distintas áreas de la contabilidad, con un alto nivel académico, y con principios éticos y morales que le permitan servir a la sociedad.
Desde esta perspectiva, nuestro sincero deseo es facilitar el aprendizaje del estudiante y del usuario de los servicios educacionales de esta dependencia de nuestra alma máter.
Bienvenidos y felicidades.
Ninguna institución grande o pequeña, pública o privada existe para sí misma, por ello tienen una Misión . Esta es la razón de ser, el objetivo central. Mientras que los principios y valores, son las convicciones y aquello que creemos los que participamos en la institución. La misión siempre esta orientada hacia el exterior, hacia la satisfacción del usuario, hacia el futuro a largo plazo, debe tener credibilidad, debe ser simple, clara y directa. Debe ser única, debe tener cierto contenido intangible, utópico, ambicioso e idealista, pero sin dejar de ser operativa. Debe ser revisada constantemente. No existe método para definirla, sino que requiere de reflexión profunda. a) La misión de la licenciatura en contaduría pública: "El licenciado en contaduría pública tiene como misión servir a la sociedad, con alto sentido de responsabilidad, con calidad en sus servicios profesionales, con ética y con un excelente nivel de capacidad para establecer sistemas que le permitan controlar los procesos de obtención, revisión, y aplicación de los recursos financieros de una entidad económica". b) Misión del Departamento de Contabilidad: "Formar y desarrollar integralmente profesionales en las distintas áreas de la contabilidad, con un alto nivel académico, y con principios éticos y morales que le permitan servir eficientemente a la sociedad". Por otra parte, hay que recordar que los rasgos característicos que diferencian a la U. de G. de una institución productiva de manufactura y con fines de lucro están los siguientes: el que sus servicios son inmateriales, su propiedad no se transfiere, su producto no se revende. Además, no se puede hacer demostración ya que el producto no existe al comprar y a la vez no se puede almacenar, la producción - consumo y venta están unidas, el servicio no se puede exportar, es inmaterial, intangible e indirecto.
El Departamento de Contabilidad será reconocido a nivel internacional por su gran capacidad para la atención de los estudiosos de la contabilidad , lo cual lo distinguirá de cualquier otra área de la contaduría ; por promover una reducción sensible del rezago educativo en este campo del conocimiento, y por impulsar el aprendizaje permanente, la capacidad de crear emprendedores y promover la justicia, la equidad y la democracia; lo anterior, a partir de la posibilidad de prestar servicios educativos universitarios en el mundo de la contabilidad básicamente a muy poco costo y con excelencia, calidad y pertinencia.
