Licenciatura en Turismo

Bienvenidos

En este sitio se encuentra información y avisos de interés para aspirantes, alumnos y egresados de la Licenciatura en Turismo. Además, se observan las actividades que constantemente realiza el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA).

Información no disponible.

Contribuir a la formación de profesionistas en el campo del turismo que sean capaces de entender en su real dimensión el desenvolvimiento de este fenómeno contemporáneo y sus manifestaciones: social, cultural, económico, ambiental y político, para enfrentar eficiente y eficazmente los retos que presenta la actividad turística, con capacidad creativa y analítica, que sean emprendedores, competitivos, críticos, humanistas y que lideren el desarrollo turístico, a través del fortalecimiento de los procesos de gestión, investigación y vinculación, con gran sentido del compromiso social.

Mantenernos como un programa académico de calidad, congruente con las necesidades y demandas de los diversos sectores, a través de la formación de profesionistas líderes capaces de contribuir al desarrollo sustentable, económico y social del sector turístico a nivel local, nacional e internacional.

Formar profesionistas capacitados en el campo de la gestión y el desarrollo tanto de los servicios como de los destinos turísticos, con una preparación acorde a la dinámica que impone la modernización y la competencia, con un espíritu emprendedor, ético e innovador para desarrollar y promover empresas y destinos turísticos que generen un impacto positivo en el entorno socioeconómico y ambiental.

Perfil de Ingreso

Información no disponible.

Perfil de Egresado

Que el perfil de egreso de la Licenciatura en Turismo será: una formación humanista con elevado sentido de solidaridad social y un compromiso efectivo con el desarrollo sustentable de su entorno local y global con visión internacional y de liderazgo. Contará con capacidades y conocimientos para: planear, desarrollar y dirigir organizaciones e instituciones turísticas; formular y evaluar proyectos sustentables de inversión y comercialización del sector turístico; dirigir el diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos con base en el perfil del consumidor; diseñar y operar estrategias de comercialización orientadas a incrementar los desplazamientos de los turistas hacia los destinos o empresas turísticas; proponer estrategias de desarrollo y fomento del turismo, así como alternativas de negociación y solución de conflictos; dominar y aplicar las tecnologías de comunicación e información TICs, las técnicas de investigación y una lengua extranjera. Además se espera que el egresado desempeñe sus funciones con una actitud de servicio, emprendedora, creativa e innovadora y siempre con respeto al marco jurídico.

Campo laboral

Información no disponible.

Información no disponible.

Mtra. Ana María Ramírez Guerrero

Coordinadora

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

25151

ana.ramirez@cucea.udg.mx