Licenciatura en Negocios Internacionales

Bienvenidos

Información no disponible.

Información no disponible.

Preparar profesionistas en las áreas de Negocios que se identifiquen por su creatividad, capacidad innovadora, espíritu emprendedor y competitividad en el contexto laboral, además con una sólida formación de valores éticos en el ejercicio profesional con un compromiso, con el desarrollo sustentable, económico, social, científico y cultural del estado, del país y del mundo.

Formar profesionistas líderes competitivos en el ámbito mundial con reconocimiento nacional e internacional por su excelencia académica en las áreas de Negocios que les permita desempeñarse exitosamente en el mundo laboral y con el compromiso de servir al ser humano y a la sociedad, contribuyendo con la sustentabilidad ambiental, económica, social y humanística.

Formar profesionistas con un espíritu emprendedor, ético, socialmente responsable, e innovador para crear, promover, administrar y consolidar negocios que compitan internacionalmente generando un impacto positivo en el entorno socioeconómico y ambiental que se desarrolle.

Perfil de Ingreso

Información no disponible.

Perfil de Egresado

Negociar acuerdos internacionales en el ámbito público y privado Mediante conocimientos económicos, jurídicos, sociales y de negociación que se encuentren en la frontera del conocimiento; Mediante el dominio de lenguas extranjeras; y A partir del reconocimiento de las diferencias culturas. Desarrollar, implementar y gestionar proyectos de logística internacional Mediante el conocimiento de marcos normativos y sus procesos, gestión aduanera, métodos cuantitativos y otros elementos de toma de decisiones; A partir de uso de TICS y software especializados; y Mediante el conocimiento de geografía de transportes y la estructura económica internacional. Identificar, diseñar y desarrollar y dar seguimiento a los modelos de internacionalización de empresas A partir de identificar áreas de oportunidad y generar planes y proyectos de negocios internacionales. Todo lo anterior, lo desarrolla en un ámbito globalizado, mediante principios de ética y responsabilidad social. Además de un espíritu crítico, incluyente, con compromiso social, autogestivo, adaptable, adaptable, innovador y con una correcta expresión oral y escrito. Mediante una actitud de mejora continua.

Campo laboral

El egresado de la licenciatura en Negocios Internacionales se inserta en el mercado de trabajo en innumerables instituciones públicas y privadas que tienen relación con el comercio internacional y la internacionalización y la internacionalización de las instituciones. Dentro de sus capacidades y funciones están: *Negociar acuerdos internacionales en el ámbito público y privado. *Desarrollar, implementar y gestionar proyectos de logística internacional.

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

Dra. Paola Irene Mayorga Salamanca

Coordinadora

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

25592

paola.mayorga@cucea.udg.mx