Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental

Bienvenidos

Información no disponible.

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) mantiene un elevado compromiso con la calidad académica de los programas educativos que ofrece a la comunidad. Durante el mes de febrero de 2015 fue evaluado y en junio obtuvo su acreditación nacional otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE).

Formar un ciudadano profesionista con una actitud propositiva, emprendedora, creativa, de búsqueda, de transformación de escenario o de adaptabilidad y con un compromiso social sólido; capaz de entender e interpretar las relaciones y los procesos de gestión ambiental para la toma de decisiones adecuadas en la áreas de los negocios, el gobierno y el sector social.

Ser un programa educativo líder y de excelencia, especializada en la Gestión y Economía Ambiental, con impacto a nivel local, regional y nacional que integra de forma efectiva los mecanismos que posibiliten alcanzar las metas del desarrollo económico sin deteriorar los sistemas de soporte de vida, en donde los Licenciados en Gestión y Economía Ambiental se caractericen por su versión holística y por su capacidad de respuesta económica, política, cultural y social que involucra la gestión ambiental para resolver la problemática generada por esa interacción.

Capacitar especialistas de las disciplinas económico-administrativas en la administración y gestión del medio ambiente y de los recursos naturales y el desarrollo de la economía regional en los ámbitos público y privado y social en concordancia con los imperativos del desarrollo sustentable.

Perfil de Ingreso

Información no disponible.

Perfil de Egresado

El egresado de la Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental desarrollará entre otras, las siguientes competencias: Capacidad para conocer, interpretar e identificar las problemáticas de los entornos ambiental, económico y social. Capacidad para aplicar las herramientas teóricas conceptuales y metodológicas de ciencias sociales, económicas y ambientales. Capacidad para realizar diagnósticos ambientales. Capacidad para la elaboración y evaluación de proyectos ambientales. Capacidad de gestión para el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas en materia ambiental de nivel local, nacional e internacional. Capacidad para la investigación en el campo de la economía y los temas ambientales.

Campo laboral

Información no disponible.

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

Dra. Beatriz Adriana Venegas Sahagun

Coordinadora

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

25733 - 25661

beatriz.adriana@cucea.udg.mx