Academias

Presentación del departamento

Historia

Nuestra Universidad emprendió en 1994 un proceso de reforma institucional que culminó en la departamentalización de su organización. El departamento de Métodos Cuantitativos nace en este marco como una entidad académica del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, cuyo propósito es contribuir en la formación de profesionistas con un alto nivel de preparación en el uso y aplicación de los métodos cuantitativos en las ciencias económico-administrativas, con el afán de incidir positivamente en la sociedad.

 

Tareas y actividades

 

  • Docencia.- Impartimos las materias relacionadas con la aplicación de los métodos cuantitativos en las ciencias económico-administrativas, tales como matemáticas, estadística, investigación de operaciones, econometría, teoría de juegos, entre otras.
  • Investigación.- Varios de nuestros investigadores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, que trabajan en líneas de generación y aplicación del conocimiento relacionado con las disciplinas cuantitativas.
  • Asesorías.- Nuestros profesores brindan asesoría a los estudiantes interesados en complementar o reforzar el conocimiento adquirido en clase. En la puerta de ingreso del Departamento se publica una programación de asesorías, para mayor información comunicarse al 37703300 ext. 5223
  • Tutorías .- Los profesores del Departamento brindan tutorías a los estudiantes de las diferentes carreras de nuestro centro universitario. Se da apoyo y orientación al alumno de manera individual o grupal para detectar problemas en la formación profesional y personal. Durante este proceso de acompañamiento se pretende ayudar al alumno y estimular sus potencialidades.
  • Vinculación. En el Departamento contamos con convenios con empresas, editoriales, y otras universidades para apoyar las actividades sustantivas de nuestro Centro.

 

Descripción

El Departamento de Métodos Cuantitativos es una entidad académica de la Universidad de Guadalajara, que cuenta con un cuerpo académico especializado en el área de matemática, aplicada a las distintas áreas que conforman los campos disciplinares de las ciencias económico administrativas.
Su propósito es contribuir a la formación de profesionistas en las ciencias económico administrativas con un alto nivel de preparación en la metodología cuantitativa, como lo demanda de la sociedad y el aparato productivo actual.
 


Se define como Academia a la agrupación de profesores de materias integradas por ejes cognoscitivos o disciplinares, bajo la responsabilidad de un Departamento (artículo 17 del Estatuto General). Por Academia se entenderá la unidad departamental que agrupa un conjunto de profesores que guardan afinidad con respecto a sus funciones de investigación, docencia y servicio. Las Academias se formarán a partir de cursos afines, agrupados por ejes cognoscitivos, campos disciplinares u objetos de estudio, bajo la dirección del Jefe del Departamento respectivo (artículo 49 Estatuto orgánico del CUCEA). Las Academias y cursos que las integran son las siguientes:

Clave Materia
I0868 Matemáticas I
I5326 Matemáticas Administrativas
I0869 Matemáticas II
I5691 Matemáticas Discretas
I5247 Lógica Matemática
IG990 Cálculo
IC328 Métodos cuantitativos I

Clave Materia
I5089 Estadística I
I5090 Estadística II
I5244 Estadística Aplicada
I5249 Introducción a la Probabilidad y la Estadística
I5180 ESTADÍSTICA III
IC329 Métodos Cuantitativos II
DMC036 Inferencia Estadistica

Clave Materia
I5100 Investigación de Operaciones I
I5101 Investigación de Operaciones II

Clave Materia
DMC007 Álgebra Lineal
I5154 Matemáticas III
I5155 Matemáticas IV
I5179 Econometría III
I5167 Econometria I
I5168 Econometría II
I5241 Técnicas de Muestreo
I5251 Matemáticas V( Optimización Dinámica)
I5248 Decisiones Racionales y Pensamiento Estratégico
I5243 Control Estadístico de Procesos
I5252 Modelos de Optimización
I5246 Fundamentos de Econometría
DMC025 Control Estadístico de Procesos
I5181 Economia Financiera
I5714 Economia Financiera
I5156 Teoría de Juegos
I5189 Análisis de mercados financieros
CU240 Estadística Multivariada
DMC032 Muestreo y Análisis Estadístico
I5608 Estadística III
DMC035 Probabilidad y Procesos Estocásticos