Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales
Presentación del departamento
Historia
Con base en el modelo de red, adoptado por la Universidad de Guadalajara para organizar sus actividades académicas y administrativas, estructura que se sustenta en unidades académicas denominadas escuelas, para el sistema de educación media superior y departamentos agrupados en divisiones, para los centros universitarios, el Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales nace a partir de la creación del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) el 5 de agosto de 1994 por dictamen del Consejo General Universitario.
Tareas y actividades
Docencia. Preparar a los estudiantes de licenciatura y de posgrado con un alto nivel de competencias.
Investigación. Desarrollar las líneas de investigación del departamento con proyectos aplicables a las condiciones del mercado.
Principios
El departamento está sujeto a las leyes, reglamentos y normas fundamentales que rigen la vida de la Universidad de Guadalajara, entre las que destacan las siguientes:
- Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara del CUCEA
- Reglamento interno de la Administración General de la UdeG
- Estatuto del personal académico de la UdeG
El CUCEA es un ecosistema de educación, innovación, investigación, emprendimiento y compromiso social que inspira el talento de las y los jóvenes, los prepara integralmente en un entorno global y sustentable e impulsa su pensamiento crítico, creatividad, liderazgo y responsabilidad para dar soluciones a la problemática social, económica y productiva de estado de jalisco, de México y del mundo.
En el año 2030… El CUCEA es un Smart Campus sustentable, incluyente y sin fronteras, referente nacional e internacional por su oferta educativa innovadora y científica, sustentada en un modelo académico de calidad, multimodal, flexible, con perspectiva de género y que realza la importancia de la formación de una ciudadanía global. La investigación científica y tecnológica que produce es de alto impacto y compromiso social y responde a los desafíos globales.
