Academias

Presentación del departamento

Antecedentes

En el terreno de las finanzas, como en muchos otros campos relacionados con el desarrollo de las empresas, se tiene todo un reto, no solo predecir el cambio, sino forjarlo. Para ello los docentes en esta área vital requieren investigar en el campo empresarial, bursátil, financiero y económico; con el propósito de percatarse de su realidad y con base en ella, definir qué nivel de calidad deben tener los egresados y qué áreas necesitan atender en posgrados.

Si en las empresas modernas las constantes son la crisis y el cambio, los egresados del centro deben estar preparados para este desafió, preparación que lograran fundamentalmente a través de cursos, talleres, conferencias, prácticas profesionales, posgrados y textos sobre la materia, recordando siempre  que el trabajo de todo profesionista se valora por los resultados que genera, los cuales son claves vitales para la vida de la empresa y para lograr buenos frutos en materia financiera, es menester la capacidad profesional así como la actualización que en nuestros tiempos no es un lujo, sino una elevada responsabilidad de todo aquel que se jacte de profesionista.

Finanzas es una materia fundamental en las organizaciones e instituciones dado que contempla la administración de los recursos financieros, permitiendo determinar la estabilidad y desarrollo financiero económico en la entidad pública y privada.

 

Objetivos

Contribuir en la planeación y seguimiento de programas que ayuden a determinar la estabilidad y desarrollo financiero-económico en la entidad pública y privada, mediante la administración de los recursos financieros de las organizaciones e instituciones.

En docencia:

  • Diseño, coordinación y evaluación de programas de docencia en el área de finanzas.
  • Formular y ejecutar programas para la actualización magisterial a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados.
  • Proponer programas de educación abierta, semiescolarizada y a distancia, en materia financiera.
  • Promover la creación de material didáctico y de apoyo, estimulando la elaboración de apuntes, antologías, casos prácticos a resolver por los pasantes como requisito de titulación, videos, etc.
  • Definir de acuerdo con los coordinadores de carrera y de posgrado, las orientaciones y contenidos de los diferentes cursos en el área de finanzas.
  • Formular criterios e instrumentos para la selección, promoción y permanencia del personal académico del departamento.
Se define como Academia a la agrupación de profesores de materias integradas por ejes cognoscitivos o disciplinares, bajo la responsabilidad de un Departamento (artículo 17 del Estatuto General). Por Academia se entenderá la unidad departamental que agrupa un conjunto de profesores que guardan afinidad con respecto a sus funciones de investigación, docencia y servicio. Las Academias se formarán a partir de cursos afines, agrupados por ejes cognoscitivos, campos disciplinares u objetos de estudio, bajo la dirección del Jefe del Departamento respectivo (artículo 49 Estatuto orgánico del CUCEA). Las Academias y cursos que las integran son las siguientes:

Clave Materia
I5325 Teorías y Principios Financieros
I5523 Finanzas I
IC330 Finanzas I

Clave Materia
I5330 Diagnóstico Financiero
I5152 Análisis Financiero
CU118 Diagnostico Financiero

Clave Materia
I5351 Pronósticos y Presupuestos
I5350 Planeación Financiera Estratégica

Clave Materia

Clave Materia
I5347 Finanzas Corporativas
IG992 Finanzas Corporativas

Clave Materia
I5348 Finanzas Internacionales y la Globalización Empresarial

Clave Materia
I5099 Administracion Financiera

Clave Materia
I5349 Mercados Financieros
I5423 Finanzas Internacionales
I5713 Control y Evaluación Presupuestal
I5711 Fuentes e Instrumentos de Financiamiento de Empresas
I5712 Presupuesto de capital y asignación de recursos
I5697 Métodos para la evaluación financiera de proyectos
I5693 Practicas para el ejercicio financiero
I5692 Planeación Financiera
I5710 Administración de Fondos de Inversión
I5709 Diseño de Portafolios de Inversión.
I5708 Mercados, Instituciones e Instrumentos Financieros
CU237 Métodos para la evaluación financiera de proyectos
CU069 Control y Evaluación Presupuestal
CU067 Fuentes e Instrumentos de Financiamiento de Empresas
CU117 Mercados Financieros
CU119 Planeación Financiera
CU116 Diagnóstico Financiero
I5694 Seminario de Titulación de la Licenciatura en Administración Financiera y Sistemas
CU068 Presupuesto de Capital y Asignación de Recursos

Clave Materia
I5331 Matemáticas Financieras

Clave Materia