Personal Académico
Presentación del departamento
La Reforma Académica de la Universidad de Guadalajara iniciada en 1989 hizo posible la modernización y diversificación de la infraestructura, la organización académica y el currículum.
En este contexto la creación del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas (DCSJ) se efectuó en 1994 conjuntando las áreas sociales, humanística y de contenido legal de las anteriores facultades de Contaduría, Administración, Turismo y Economía. Como unidad académica el DCSJ se orienta al desarrollo e innovación de la docencia, la investigación y difusión del conocimiento en los campos de las ciencias sociales, la teoría social, la historia económica, la metodología de la investigación, el derecho público, el derecho empresarial y el socio-ambiental.
Fotografía: Alan Chávez Meléndez.
Desde su origen el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas se ubica entre los departamentos más grandes del CUCEA, en cuanto al número de cursos, secciones, profesorado y estudiantes atendidos por ciclo escolar.
El Departamento mantiene una alta dedicación a las actividades de docencia, además desarrolla funciones sustantivas de investigación, extensión y difusión. En el ciclo escolar 2023B ofertó un total de 39 cursos diseñados para las distintas licenciaturas del CUCEA los que representan un total de 418 secciones o grupos en el nivel de pregrado. Para este nivel educativo el Departamento atiende un promedio de población estudiantil de 15,500 personas con la participación de un total de 100 profesores.
Además de las funciones de docencia e investigación, durante los calendarios 2023-A y 2023-B, un total de 45 profesores adscritos al Departamento realizaron actividades de tutoría académica de ingreso y de trayectoria dirigida al estudiantado de distintos programas de licenciatura.
En los niveles de maestría y doctorado en los ciclos 2023A y 2023B el departamento impartió un promedio de 43 cursos con 82 secciones, 34 en maestría y 9 en doctorado; en los diferentes posgrados del Centro Universitario.
El DCSJ se integra por seis academias, un Centro de Investigación, el Laboratorio Transdisciplinar para la Solución de Conflictos y Prevención de Violencias, y el Centro Público de Prestación de Servicios de Métodos Alternos.
Organigrama del Departamento
-
Armando
Lara López - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Jorge Alberto
Gutiérrez Limón - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Wendy
Díaz Pérez - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Sergio
López Ruelas - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Rosa
Villavicencio Hernández - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Agustina
Rodríguez Alegría - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Basilia
Valenzuela Varela - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
César
Ramírez Morales - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
María Ángela
Juárez Carmona - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento
-
Mónica del Socorro
Ortiz García - Correo no disponible
Semblanza
El mejor lugar para el talento