Análisis de la Participación Inclusiva en Elecciones Ordinarias en Conferencia del CUCEA

El Auditorio CERI del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara fue sede de la conferencia "Participación Inclusiva en Elecciones Ordinarias", impartida por la Mtra. Gabriela del Valle Pérez, Magistrada de la Sala Regional correspondiente a la Primera Circunscripción con sede en Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El evento contó con la distinguida presencia del Dr. José María Nava Preciado, Secretario Académico del CUCEA en representación de  la Dra. Mara Mara Robles, Rectora de dicho centro, y la Dra. Blanca Noemí Silva Gutiérrez, Jefa del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus universitario, quienes dieron una cálida bienvenida a los asistentes.

La conferencia abordó la importancia de la inclusión en los procesos electorales, analizando las recientes reformas constitucionales y los cambios sociales que impactan en la participación ciudadana. La Mtra. Del Valle Pérez destacó el papel fundamental de la educación universitaria en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la democracia.

Durante su intervención, la magistrada profundizó en el concepto de "categorías sospechosas", señalando cómo la legislación mexicana busca proteger a grupos históricamente discriminados. Asimismo, subrayó la importancia de la "representación política sustantiva", donde los representantes actúan en defensa de los intereses de los grupos a los que representan.

La Mtra. Del Valle Pérez explicó la relevancia de aplicar metodologías como la perspectiva de género, interseccional e intercultural en el análisis de casos electorales, garantizando así una justicia más equitativa. Un punto central de su exposición fue el análisis de la jurisprudencia en materia de paridad de género, destacando los avances logrados a través de sentencias como la SUP-JDC-624/2011 y la reforma constitucional de 2019.

La conferencia generó un espacio de reflexión sobre los retos y avances en la construcción de una democracia más inclusiva en México, resaltando la necesidad de garantizar la participación plena de todos los sectores de la sociedad en los procesos electorales.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2025

 

Texto: Unidad de Difusión, CUCEA
Fotografía: Unidad de Difusión


RECIENTES

Las Tres Caras del Tribunal de Disciplina: Análisis de sus Implicaciones en CUCEA

Melissa Gómez Díaz

Páginas 12siguiente ›última » Presentación del " 3er Informe de Actividades de la División de Contaduría”

Unidad de Difusión

Innovación al alcance de un clic

Prensa UdeG

Innovación y Adaptación: Pilares del Éxito Empresarial según Abelardo Arreola Jiménez invitado de Master Class Empresarial

Laura Sepúlveda Velázquez

Inauguran “Aula Smart” en CUCEA

Prensa UdeG